Autobús Madrid - Hervás


En Movelia encontrarás billetes de autobús Madrid - Hervás directos gracias a la integración en nuestra plataforma de todas las líneas de Cevesa y Jiménez Dorado. Con increíbles precios para viajar entre estas dos fantásticas ciudades, encontrarás varios servicios diarios desde 20,65€. Además, recuerda que en nuestra web, podrás combinar cualquier trayecto en autobús, con las más de 100.000 alternativas que tenemos disponibles.

Información de los autobuses Madrid - Hervás

EmpresaCevesa y Jiménez Dorado
Estación de salidaEstación de Autobuses de Madrid
Estación de llegadaEstación de Autobuses de Hervás
Tipo de ServicioDirecto
Km241km
Tiempo 3h y 15min

¿Cómo comprar billetes de autobús Madrid - Hervás?

En nuestra página web puedes comprar tus billetes de autobús Madrid - Hervás en una transacción 100% online. Introduce tu origen, destino y fecha de viaje y recibirás tus billetes en el correo electrónico en cuestión de minutos. ¡Podrás acceder al autobús directamente enseñando el localizador en tu smartphone!

Consulta horarios y reserva tu plaza. Además, ¡encuentra siempre todos los descuentos disponibles!

Para consultar los horarios disponibles para tus fechas de viajes en autobuses Madrid - Hervás aquí. Encontrarás todos los horarios disponibles y podrás seleccionar la plaza del autobús en la que quieres viajar. Movelia siempre muestra todas las tarifas, promociones y descuentos disponibles por lo que siempre comprarás tus billetes de autobús Madrid - Hervás al mejor precio.

Precio:
Desde 20,65€

Primer Autobús:
08:30h

Último Autobús:
16:15h

Frecuencia:
4 servicios diarios

¿De dónde salen y a dónde llegan los autobuses Madrid - Hervás?

Desde Madrid los autobuses entre Madrid y Hervás salen desde la Estación Sur de Autobuses de Madrid, localizada en Calle Méndez Álvaro, 83 y Estación de Autobuses de Moncloa, ubicada en Calle Princesa, 96. Desde el centro de Madrid puedes llegar a la Estación Sur de Autobuses de Madrid en Cercanías Renfe. Desde la estación de Atocha Cercanías, toma las líneas C5 o C10 hasta la estación Méndez Álvaro. En metro, utiliza la Línea 6 (Circular) y bájate en la estación Méndez Álvaro y en autobús, desde Atocha, puedes tomar el autobús línea 102 que te llevará directamente a la Estación Sur en aproximadamente 10 minutos. Para legar hasta la Estación de Autobuses de Moncloa, desde el centro, toma la Línea 3 del metro y transborda en la estación Moncloa o toma el autobús, ya que varias líneas, como la 001, 1, 133, 138, 21, 61, C1 y C2, tienen paradas cercanas al Intercambiador de Moncloa.

Los autobuses llegan a la Estación de Autobuses de Hervás, ubicada en Avenida España, 1. La forma más sencilla y rápida de llegar al centro desde la estación es a pie. El trayecto dura entre 10 y 15 minutos, dependiendo de tu ritmo. Desde la estación, puedes seguir la Avenida de España en dirección norte hasta llegar a la Plaza de la Corredera, que marca el inicio del casco histórico.

¿Qué ver si viajo en bus entre Madrid y Hervás?

Hervás, enclavado en el norte de la provincia de Cáceres y abrazado por el verde valle del Ambroz, enamora a quienes lo visitan con su encanto natural y su legado multicultural. Este pintoresco pueblo extremeño es especialmente conocido por su judería, una de las mejor conservadas de España, y por sus fiestas populares, como el Otoño Mágico, declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional, que convierte la comarca en un espectáculo de colores, tradiciones y actividades culturales.

Recorrer el casco antiguo de Hervás es viajar al pasado. Sus estrechas callejuelas empedradas, casas de entramado de madera y pasadizos invitan a descubrir la herencia sefardí que aún late en cada rincón. La Iglesia de Santa María, ubicada en lo alto del pueblo sobre los restos de una antigua fortaleza templaria, ofrece unas vistas privilegiadas del entorno. También destacan el Convento de los Trinitarios, de sobria arquitectura barroca, y el Museo Pérez Comendador-Leroux, que acoge una valiosa colección de escultura y pintura en un señorial edificio del siglo XVIII. Todo ello convierte a Hervás en un destino ideal para quienes buscan historia, naturaleza y autenticidad.

¿Qué hacer en Hervás?

En Hervás, un encantador pueblo del norte de Extremadura situado en la provincia de Cáceres, te espera un entorno donde la historia, la naturaleza y la tradición se funden de forma única. Conocido por su judería, una de las mejor conservadas de España, y por su privilegiado emplazamiento en el Valle del Ambroz, Hervás cautiva a quienes lo visitan con su riqueza cultural y su belleza paisajística.

Uno de los monumentos más emblemáticos de la localidad es la Iglesia de Santa María de Aguas Vivas, erigida en el siglo XIII sobre una antigua fortaleza templaria. Ubicada en lo alto del casco antiguo, esta iglesia combina elementos góticos y barrocos, y ofrece unas vistas panorámicas incomparables del valle. Paseando por las calles empedradas del barrio judío, con sus casas de adobe y entramado de madera, el visitante se sumerge en siglos de historia y en la herencia sefardí que aún late en cada rincón.

Otro punto de interés es el Convento de los Trinitarios, fundado en el siglo XVII, cuyo sobrio estilo arquitectónico refleja la vida monástica de la época. Hoy en día, alberga la Casa de la Cultura y diferentes actividades culturales. Muy cerca, el Museo Pérez Comendador-Leroux, ubicado en un antiguo palacete del siglo XVIII, conserva una valiosa colección de escultura, pintura y objetos personales del escultor Enrique Pérez Comendador y la pintora francesa Magdalena Leroux, ofreciendo una experiencia artística íntima y singular.

Si visitas Hervás en otoño, no puedes perderte el Otoño Mágico, una celebración declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional que rinde homenaje al paisaje cambiante de la comarca. Durante varias semanas, el valle se llena de senderistas, artistas, mercados tradicionales, rutas teatralizadas y actividades para todos los públicos que conectan cultura, naturaleza y tradición.

El pueblo también cuenta con propuestas culturales innovadoras, como talleres de artesanía, festivales de música y actividades teatrales al aire libre. Además, Hervás ha sabido poner en valor su entorno natural con una red de senderos y rutas que recorren castañares, riberas y miradores naturales, ideales para el senderismo o el cicloturismo. El cercano puente de la Fuente Chiquita, de origen medieval, es un ejemplo del diálogo armónico entre patrimonio y paisaje.

La gastronomía hervasense, de profundas raíces extremeñas, se caracteriza por la calidad de sus productos locales. Platos como las patatas revolconas, la caldereta de cordero, el zorongollo o los embutidos artesanales conviven con dulces típicos como las floretas y los mantecados caseros. Todo ello se puede acompañar con un vino de pitarra o una cerveza artesanal de producción local.

Al caer la noche, Hervás ofrece un ambiente sereno y acogedor. Sus bares, tascas y restaurantes, muchos de ellos ubicados en edificios históricos, invitan a disfrutar de una cena tranquila o de un vino al calor de una chimenea en los meses fríos. Durante el verano y las fiestas patronales en honor al Cristo de la Salud, las calles se llenan de vida, música, verbenas y actividades al aire libre que muestran el carácter hospitalario de sus gentes.

Hervás, con su equilibrio entre historia, naturaleza, cultura y gastronomía, es un destino ideal para quienes desean desconectar del bullicio urbano y reencontrarse con la autenticidad de los pueblos con alma. Ya sea paseando por su judería, disfrutando de sus paisajes o participando en sus celebraciones, este rincón del Valle del Ambroz deja una huella imborrable en la memoria del viajero.

Otras rutas que pueden interesarte si has consultado: Billetes de Autobús Madrid - Hervás

En Movelia encontrarás muchas alternativas de viajes en autobús. ¡Elige la tuya!

Otros destinos en bus desde Hervás

A continuación te ofrecemos algunas opciones de viaje desde Hervás disponibles en Movelia: