Autobús Verín - Xinzo de Limia


En Movelia encontrarás billetes de autobús Verín - Xinzo de Limia directos gracias a la integración en nuestra plataforma de todas las líneas de Monbus. Con increíbles precios para viajar entre estas dos fantásticas ciudades, encontrarás varios servicios diarios desde 3,1€. Además, recuerda que en nuestra web, podrás combinar cualquier trayecto en autobús, con las más de 100.000 alternativas que tenemos disponibles.

Información de los autobuses Verín - Xinzo de Limia

EmpresaMonbus
Estación de salidaEstación de Autobuses de Verín
Estación de llegadaEstación de Autobuses de Xinzo de Limia
Tipo de ServicioDirecto
Km31km
Tiempo 35min

¿Cómo comprar billetes de autobús Verín - Xinzo de Limia?

En nuestra página web puedes comprar tus billetes de autobús Verín - Xinzo de Limia en una transacción 100% online. Introduce tu origen, destino y fecha de viaje y recibirás tus billetes en el correo electrónico en cuestión de minutos. ¡Podrás acceder al autobús directamente enseñando el localizador en tu smartphone!

Consulta horarios y reserva tu plaza. Además, ¡encuentra siempre todos los descuentos disponibles!

Para consultar los horarios disponibles para tus fechas de viajes en autobuses Verín - Xinzo de Limia aquí. Encontrarás todos los horarios disponibles y podrás seleccionar la plaza del autobús en la que quieres viajar. Movelia siempre muestra todas las tarifas, promociones y descuentos disponibles por lo que siempre comprarás tus billetes de autobús Verín - Xinzo de Limia al mejor precio.

Precio:
Desde 3,1€

Primer Autobús:
06:15h

Último Autobús:
22:10h

Frecuencia:
7 servicios diarios

¿De dónde salen y a dónde llegan los autobuses Verín - Xinzo de Limia?

Desde Verín encontrarás opciones para viajar hasta Xinzo de Limia a bordo de los autobuses de Monbus. En nuestra web, clicando sobre tu origen o destino en la página de horarios, podrás acceder a la geolocalización de las paradas para simplificar tus desplazamientos.

¿Qué ver si viajo en bus entre Verín y Xinzo de Limia?

Si decides visitar Xinzo de Limia, no te pierdas estos lugares imprescindibles que harán de tu viaje una experiencia única:

Iglesia de Santa María, Laguna de Antela, Museo Galego do Entroido, Plaza Mayor, Puente Romano de Xinzo, Rúa San Roque, Paseo do Río Limia, Castro de San Millao, Capilla de San Roque, Mercado semanal, la Vía Nova (antigua calzada romana), y por supuesto, las calles llenas de color y mascaradas durante el Entroido... ¡sin olvidar la gastronomía local, con platos de cuchara y productos de la tierra que conquistan a cualquiera!

¿Qué hacer en Xinzo de Limia?

En Xinzo de Limia, podrás descubrir el alma de la Galicia interior a través de un entorno cargado de historia, tradiciones ancestrales y paisajes llenos de serenidad. Esta villa ourensana, situada en la fértil comarca de A Limia, ha sido desde tiempos remotos un punto estratégico del noroeste peninsular, tanto por su situación en la antigua Vía Nova romana como por su proximidad a la desaparecida Laguna de Antela, uno de los humedales más extensos de España hasta su desecación en el siglo XX.

Uno de los espacios más simbólicos de Xinzo es la Plaza Mayor, corazón social y cultural de la localidad. Rodeada de soportales y con una cuidada arquitectura tradicional gallega, esta plaza acoge algunos de los eventos más importantes del año, como las celebraciones del Entroido, una de las fiestas de carnaval más antiguas, largas y auténticas de Europa. A su alrededor, podrás disfrutar de terrazas animadas, comercios locales y la Iglesia de Santa María, templo de origen románico que destaca por su elegante torre y por ser un importante referente del patrimonio religioso de la villa.

Para los apasionados por la historia y las raíces culturales gallegas, el Museo Galego do Entroido es una parada imprescindible. En su interior, se exhiben trajes tradicionales, máscaras, fotografías y objetos que permiten comprender la riqueza simbólica y la evolución de esta festividad tan profundamente arraigada en la comarca. Este museo no solo documenta el Entroido de Xinzo, sino también el de otros pueblos limianos, creando una red de memoria viva que fascina a visitantes de todas las edades.

Muy cerca del núcleo urbano, se extiende el Paseo do Río Limia, una zona verde perfecta para pasear, hacer deporte o simplemente disfrutar de la calma que ofrece el discurrir de este río mítico, que en tiempos romanos era considerado un “río del olvido”. En la misma zona puedes encontrar restos del Puente Romano, testimonio del pasado imperial de la región, así como antiguos molinos y pasarelas de madera que conectan al visitante con la naturaleza.

Los amantes del patrimonio arqueológico pueden acercarse al Castro de San Millao, un antiguo asentamiento prerromano que ofrece vistas panorámicas de la comarca y que aún conserva vestigios de las primeras comunidades que habitaron estas tierras.

Xinzo también es un lugar para disfrutar de la gastronomía gallega más auténtica, con platos como el caldo de grelos, el lacón con cachelos, las empanadas de maíz y una variedad de postres caseros elaborados con productos de la tierra. Y durante las fiestas, no faltan los clásicos licores de hierbas, el vino tinto de la zona o la queimada, servida al calor del conjuro.

Xinzo de Limia, con su mezcla de historia, naturaleza, tradición y hospitalidad gallega, es un destino que cautiva desde el primer momento. Ya sea caminando por sus calles llenas de vida durante el Entroido, explorando su pasado romano o perdiéndote en sus paisajes de interior, esta villa ourensana ofrece una experiencia profunda y auténtica, alejada del turismo masivo y cercana al corazón de Galicia.