Submitted by alba on

Este verano, descubre Salamanca con su nueva

Guía de Recursos Turísticos

Salamanca es una de esas ciudades que no se olvidan. Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1988, esta joya castellana reúne en su casco histórico siglos de arte, conocimiento y vida. Con su impresionante conjunto monumental, su atmósfera universitaria animada y juvenil gracias a sus más de 30.000 estudiantes y una gastronomía basada en los mejores productos ibéricos, Salamanca es una escapada perfecta para disfrutar del verano sin agobios ni prisas. Durante los meses estivales, Salamanca ofrece lo mejor de sí misma: noches templadas en terrazas históricas, visitas monumentales sin aglomeraciones, planes culturales, rutas verdes junto al Tormes y una amplia agenda de actividades para todos los gustos. Además, su tamaño compacto la convierte en una ciudad ideal para recorrerla a pie y sumergirse en su riqueza arquitectónica, desde los estilos románico y gótico hasta el barroco más deslumbrante. Y si aún necesitas más motivos para visitarla este verano, aquí va uno más: la nueva Guía de Recursos Turísticos que recoge en un único documento, toda la oferta patrimonial, museística, natural y cultural de la ciudad. Esta guía es una herramienta fundamental para planificar tu viaje y descubrir no solo los puntos más conocidos, sino también espacios menos transitados que te sorprenderán.

Entre las categorías incluidas se encuentran:

  • Lugares que no te puedes perder: una selección de monumentos icónicos.
  • Palacios y conventos: joyas arquitectónicas con siglos de historia.
  • Museos y salas de exposiciones: arte, arqueología, diseño y mucho más.
  • Iglesias: templos románicos, góticos y barrocos que narran la evolución artística y religiosa.
  • Historia de la ciudad: espacios que permiten entender el origen y la transformación de Salamanca.
  • Jardines históricos y parques: para disfrutar de la naturaleza y el paisaje urbano.

Aquellos lugares que todo visitante debería conocer este verano:

  • Plaza Mayor: el corazón barroco de la ciudad, un lugar de encuentro lleno de vida.
  • Catedral Vieja y Nueva: nueve siglos de historia religiosa y arquitectónica.
  • Ieronimus: el recorrido por las Torres de la Catedral ofrece vistas espectaculares del casco histórico.
  • Universidad de Salamanca: la más antigua de España, fundada en 1218.
  • Casa Museo Unamuno y el Cielo de Salamanca: parte del patrimonio universitario.
  • Puente Romano: vestigio de la Vía de la Plata, con su icónico verraco.
  • Casa de las Conchas: uno de los edificios más singulares de la arquitectura gótica civil.
  • Universidad Pontificia y Scala Coeli (Torres de la Clerecía): con panorámicas únicas de la ciudad.
  • Convento de San Esteban: joya del Renacimiento y cuna del derecho internacional.
  • Museo Art Nouveau y Art Déco - Casa Lis: artes decorativas de finales del XIX y principios del XX.
  • Huerto de Calixto y Melibea: jardín con esencia literaria y vistas románticas.
  • Palacio de Monterrey, Iglesia de la Purísima, Colegio Arzobispo Fonseca, Museo del Cerro de San Vicente, la Ruta de los Miradores y el entorno natural del río Tormes completan esta primera selección.

Más allá del centro: una mirada sostenible y descentralizada. Una de las grandes apuestas es la redistribución de los flujos turísticos. Además de los puntos tradicionales, se promueve la visita a barrios como Bretón, San Vicente o el Barrio del Oeste, zonas con gran valor cultural, artístico y natural, como demuestra la cada vez mayor integración del río Tormes en la oferta turística de la ciudad. También se potencia la visita a enclaves como la Galería Urbana del Barrio del Oeste, un museo al aire libre que convierte puertas de garaje y fachadas en auténticas obras de arte mural. Una ciudad viva, con historia, arte y naturaleza. Se recomienda visitar otros espacios como:

  • Palacios históricos: La Salina, Anaya, Monterrey, Casa de Santa Teresa.
  • Conventos: San Esteban, Las Dueñas, Las Claras.
  • Museos: el DA2 (arte contemporáneo), el Museo de Salamanca, el Museo de Historia de la Automoción, la Filmoteca de Castilla y León, el Museo del Comercio o el Museo Taurino.
  • Iglesias históricas: San Martín de Tours, La Veracruz, San Marcos, Sancti-Spíritus y muchas otras.
  • Espacios arqueológicos y de interpretación como el Cerro de San Vicente, el Parque Arqueológico del Botánico, la Cueva de Salamanca, la Torre del Clavero o el Centro de Interpretación de las Murallas.

A ello se suman los jardines y parques como el de los Jesuitas, la Alamedilla, el Parque de Colón y el Jardín de la Merced, donde disfrutar de una pausa entre visita y visita. También la provincia, destacando una selección de atractivos en la provincia de Salamanca, como Ciudad Rodrigo o el Camino de Hierro en La Fregeneda, ampliando así las posibilidades de viaje y prologando la estancia.

Descubre aquí la nueva Guía de Recursos Turísticos completa

Este verano, súbete a un autobús con Movelia y ven a Salamanca. Salamanca es una ciudad perfecta para recorrer a pie, saborear con calma y descubrir a cada paso. Y con Movelia puedes llegar cómodamente en autobús a Salamanca desde numerosos puntos de España, sin preocuparte por el coche ni el aparcamiento. Disfruta del viaje desde el principio, reserva online y prepárate para vivir un verano cargado de historia, arte, gastronomía y rincones inolvidables. ¡Reserva ya tu billete!