
Tren Guadix - Granada
En Movelia encontrarás billetes de tren Guadix - Granada directos gracias a la integración en nuestra plataforma de todas las líneas de Renfe. Con increíbles precios para viajar entre estas dos fantásticas ciudades, encontrarás varios servicios diarios desde 5,75€. Además, recuerda que en nuestra web, podrás combinar cualquier trayecto en autobús o tren, con las más de 100.000 alternativas que tenemos disponibles.
Información de los trenes Guadix - Granada
Empresa | Renfe |
Estación de salida | Estación de Tren de Guadix |
Estación de llegada | Estación de Tren de Granada |
Tipo de Servicio | Directo |
Km | 54km |
Tiempo | 1h 5min |
¿Cómo comprar billetes de tren Guadix - Granada?
En nuestra página web puedes comprar tus billetes de tren Guadix - Granada en una transacción 100% online. Introduce tu origen, destino y fecha de viaje y recibirás tus billetes en el correo electrónico en cuestión de minutos.
Consulta horarios y reserva tu plaza. Además, ¡encuentra siempre todos los descuentos disponibles!
Para consultar los horarios disponibles para tus fechas de viajes en trenes Guadix - Granada aquí. Movelia siempre muestra todas las tarifas, promociones y descuentos disponibles por lo que siempre comprarás tus billetes de tren Guadix - Granada al mejor precio.
Precio:
Desde 5,75€
Primer Tren:
07:39h
Último Tren:
19:56h
Frecuencia:
6 servicios diarios
¿De dónde salen y a dónde llegan los trenes Guadix - Granada?
Los trenes entre Guadix y Granada salen desde la Estación de Tren de Guadix, ubicada en Avenida Estación Ferrocarril, s/n. La Estación de Tren de Guadix se sitúa a unos 1,5 kilómetros del centro histórico, por lo que el trayecto resulta breve y accesible. Desde lugares céntricos como la Plaza de las Palomas o la Catedral de la Encarnación, el recorrido a pie puede realizarse en unos 15 a 20 minutos, siguiendo la Avenida Medina Olmos y continuando por la Avenida Buenos Aires hasta llegar a la Avenida Estación Ferrocarril, donde se encuentra la terminal ferroviaria. También es posible llegar cómodamente en taxi o en vehículo particular, ya que el trayecto apenas dura 5 minutos y el acceso está bien señalizado desde el centro de la ciudad.
En Granada los trenes llegan a la Estación de Tren de Granada. localizada en Avenida de los Andaluces, s/n. Desde la Estación de Tren de Granada, llegar al corazón de la ciudad es rápido y sencillo. A pie, el trayecto hasta la Gran Vía de Colón o la Catedral de Granada se realiza en unos 20 minutos, siguiendo la Avenida de la Constitución. También se puede optar por el transporte público: varias líneas de autobús urbano (como la U1, U3 o SN2) conectan la estación con el centro en unos 10 minutos. Además, el acceso principal a la estación está perfectamente señalizado y cuenta con paradas de taxi y metro ligero en las inmediaciones, lo que facilita el desplazamiento hacia cualquier punto de la ciudad.
¿Qué ver si viajo en tren entre Guadix y Granada?
Granada es uno de los destinos andaluces favoritos de turistas y nacionales y... ¡No es para menos! La ciudad puede presumir de contar con un Patrimonio Mundial: La Alhambra, entre otros muchos espectaculares enclaves como estos:
El Generalife, el Barrio del Albaicín, la Catedral de Granada, el Sacromonte, la Carrera del Darro, el Paseo de los Tristes, el barrio de El Realejo, la Alcaicería, el Mirador de San Nicolás, el Palacio de Carlos V, el Monasterio de la Cartuja, la Puerta de Elvira, el Real Monasterio de San Jerónimo... ¡Entre muchos otros puntos de interés!
¿Qué hacer en Granada?
Sin duda, la visita a La Alhambra y el Generalife es una experiencia imprescindible. Este conjunto monumental, Patrimonio de la Humanidad, impresiona por su arquitectura nazarí, sus intrincadas decoraciones de estuco, los patios con fuentes como el famoso Patio de los Leones, y sus espectaculares jardines. Te recomendamos comprar las entradas con antelación para asegurar tu acceso, ya que la demanda es muy alta, especialmente en temporada alta. Pasear por el Generalife, con sus jardines cuidados al detalle, es un remanso de paz que permite imaginar la vida de los antiguos sultanes.
En pleno corazón de la ciudad se encuentra la imponente Catedral de Granada, uno de los máximos exponentes del Renacimiento español. Su grandiosidad exterior se complementa con un interior majestuoso lleno de detalles artísticos. Justo a su lado, la Capilla Real alberga los sepulcros de los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, fundadores del reino moderno de España. Su visita permite conocer la importancia histórica de Granada como último bastión musulmán antes de la unificación del país.
Muy cerca de la Catedral se sitúa la Alcaicería, el antiguo mercado árabe de la seda, convertido hoy en un entramado de calles estrechas repletas de tiendas de artesanía. Allí podrás encontrar desde delicadas lámparas de cristal hasta cerámicas pintadas a mano, taraceas, textiles y otros recuerdos que evocan la herencia andalusí de la ciudad. Pasear por este bazar es como un pequeño viaje en el tiempo.
Otra de las experiencias esenciales en Granada es pasear por el barrio del Albaicín, declarado también Patrimonio de la Humanidad. Este antiguo barrio árabe conserva su trazado medieval, con sus calles empedradas y casas blancas. Desde los miradores del San Nicolás o del Carmen de la Victoria, podrás disfrutar de las mejores vistas de la Alhambra, especialmente al atardecer, cuando los colores rojizos de sus muros contrastan con la Sierra Nevada de fondo.
No puedes perderte el encantador barrio del Sacromonte, famoso por sus cuevas habitadas y por ser el corazón de la cultura gitana granadina. Aquí puedes asistir a un auténtico espectáculo de flamenco, donde la música y el baile se mezclan con la esencia de siglos de tradición. Además, desde sus laderas tendrás nuevas perspectivas únicas de la Alhambra.
Granada también ofrece espacios de naturaleza y tranquilidad como el Paseo de los Tristes, situado a los pies de la Alhambra. Este agradable paseo junto al río Darro, flanqueado por casas históricas, cafés y terrazas, es ideal para hacer una pausa y disfrutar del ambiente único de la ciudad. Su nombre, que viene de los cortejos fúnebres que lo recorrían antiguamente, contrasta con la vitalidad de la zona.
Si lo tuyo es el arte contemporáneo, no dejes de visitar el Centro José Guerrero o el Parque de las Ciencias, un museo interactivo ideal tanto para adultos como para familias. Además, el cercano Monasterio de San Jerónimo es otra joya arquitectónica que sorprende por la riqueza de su ornamentación.
Y, por supuesto, para reponer fuerzas, nada mejor que disfrutar de la tradición del tapeo granadino. En casi cualquier bar de la ciudad, al pedir una bebida te servirán una generosa tapa gratuita, lo que convierte cada salida en un recorrido gastronómico. No dejes de probar especialidades locales como las habas con jamón, el remojón granadino o el exquisito pionono de Santa Fe, un dulce típico de la zona.
Otras rutas que pueden interesarte si has consultado: Billetes de Tren Guadix - Granada
En Movelia encontrarás muchas alternativas de viajes en autobús. ¡Elige la tuya!
Otros destinos en bus desde Granada
Si quieres sacar todo el partido a tu visita y desplazarte a localidades cercanas, aquí te damos algunas opciones de viaje desde Granada disponibles en Movelia: