
Oktoberfest 2025 en España:
Fechas y lugares para celebrarlo
El Oktoberfest es mucho más que cerveza; es un símbolo de música, alegría, tradiciones y gastronomía que ha logrado trascender fronteras y generaciones. Sus orígenes se remontan a Múnich en 1810, cuando el príncipe Luis I de Baviera contrajo matrimonio con la princesa Teresa de Sajonia-Altenburgo. Para celebrar la unión, toda la ciudad fue invitada a participar en una serie de festejos que tuvieron lugar en el Theresienwiese, un amplio descampado situado a las afueras de Múnich. Aquellos primeros días de celebración estuvieron llenos de desfiles, música y competiciones ecuestres, y fueron tan populares que se decidió repetirlos al año siguiente, dando inicio a una tradición que con el tiempo se convertiría en la fiesta popular más grande del mundo. A lo largo de los años, el Oktoberfest ha evolucionado y crecido, pasando de ser un evento local con carácter festivo a convertirse en un fenómeno cultural de repercusión internacional. Cada otoño, millones de personas de todo el mundo viajan a Múnich para disfrutar de la auténtica experiencia bávara, con sus tradicionales jarras de cerveza, la música en directo, los trajes típicos y la gastronomía que caracteriza a la región. Solo en la ciudad alemana, más de 6 millones de visitantes consumen alrededor de 7,5 millones de litros de cerveza, cifra que refleja la magnitud del evento. Esta tradición, sin embargo, no se limita a Alemania. Hoy en día, numerosas ciudades de todo el mundo, incluida España, organizan su propia versión de la gran fiesta bávara, adaptando sus elementos esenciales a cada localidad y permitiendo que cada vez más personas puedan vivir la magia del Oktoberfest sin salir de su país.
Si quieres vivir la experiencia Oktoberfest 2025 en España, apunta estas fechas y destinos imprescindibles:
Madrid | 11 – 21 de septiembre junto al 4 y 5 de octubre
Madrid será una de las grandes protagonistas de la temporada con tres escenarios distintos. Del 11 al 21 de septiembre se celebrará la Oktoberfest Vallekana en las pistas deportivas del Parque Javier de Miguel, en Puente de Vallecas, donde bajo una gran carpa con bancos y mesas de madera se podrá degustar cerveza de marcas tan reconocidas como Weihenstephan y Hofbräu München, acompañada de una variada oferta gastronómica en foodtrucks. Esta edición, organizada por la Asociación Cultural Vallecana de la Cerveza, contará con entrada gratuita y un programa que incluye actividades infantiles, pasacalles diarios, conciertos de rock local y hasta un festival de música celta con la banda Magicéltica. En paralelo, el Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío acogerá su propia versión del Oktoberfest entre las mismas fechas, con un ambiente más céntrico pero igualmente festivo, donde la gastronomía alemana, la música en directo y los DJ serán protagonistas, acompañados por camareros vestidos al estilo bávaro capaces de servir múltiples jarras al más puro estilo muniqués. Pero la fiesta no termina ahí: el 4 y 5 de octubre, el Hipódromo de la Zarzuela acogerá una edición muy especial con vistas privilegiadas a los rascacielos de Madrid. Allí la Oktober Music Band, con dos décadas de trayectoria, animará al público con polkas, marchas germanas y el clásico Ein Prosit, mientras foodtrucks de salchichas y pretzels completan la experiencia.

Valencia | 12 – 28 de septiembre
En el Mediterráneo, la ciudad de Valencia se prepara para acoger uno de los eventos cerveceros más esperados del año: la Oktoberfest Paulaner, que tendrá lugar en el Puerto de València del 12 al 28 de septiembre de 2025. Durante más de dos semanas, este enclave privilegiado junto al mar se transformará en un rincón de Baviera, con una gran carpa especialmente decorada para recrear el ambiente de Múnich y con acceso completamente gratuito para todos los visitantes. Los asistentes podrán levantar sus jarras y brindar con auténtica cerveza alemana Paulaner, una de las más prestigiosas del mundo, que viajará directamente desde Baviera hasta la capital del Turia. Pero la cita no será únicamente una fiesta cervecera: también ofrecerá una programación repleta de música en directo, DJs, concursos y juegos que convertirán cada jornada en una experiencia divertida y participativa. El horario está pensado para atraer tanto a quienes buscan un plan de tarde como a los más nocturnos: de lunes a viernes abrirá desde las 18:00 hasta la 01:00 de la madrugada, mientras que los fines de semana la fiesta comenzará a mediodía y se alargará hasta la madrugada, convirtiendo cada jornada en una celebración continua. Con este evento, Valencia se confirma como una de las ciudades españolas más vibrantes para vivir el espíritu del Oktoberfest, fusionando la tradición alemana con el encanto mediterráneo de su puerto.

Gijón | 11 – 21 de septiembre
Gijón volverá a ser en septiembre uno de los grandes focos festivos del norte de España gracias a la celebración de la Oktoberfest Oficial Paulaner, que tendrá lugar entre el 11 y el 21 de septiembre de 2025 en un escenario tan emblemático como la Plaza de Toros El Bibio. Este espacio, con gran tradición en la ciudad, será el encargado de acoger la primera edición oficial de esta fiesta bávara en Asturias, un evento que, además, supone el regreso a la ubicación donde nació hace ya más de una década. Durante once intensos días, gijoneses y visitantes podrán disfrutar de un ambiente cien por cien alemán, con auténtica cerveza Paulaner, llegada directamente desde Baviera, y una oferta gastronómica cuidadosamente seleccionada que incluirá los platos más representativos de la tradición germana, como salchichas, pretzels, chucrut o codillo. Pero la cita no se limita a la comida y la bebida: también habrá juegos, concursos participativos, música en directo y DJs que animarán cada jornada hasta bien entrada la noche. La entrada tendrá un coste simbólico de 2 euros por persona y día, con acceso válido para una sola jornada, y los horarios serán de 19:00 a medianoche entre semana y hasta las 2:00 de la madrugada los viernes y sábados, lo que garantiza largas veladas de diversión. Con esta programación, el Oktoberfest de Gijón se perfila como la gran fiesta de final de verano en la ciudad asturiana, un plan ideal para vivir la tradición bávara en un entorno único.

Girona | 25 – 27 de septiembre y 2 – 4 de octubre
La ciudad de Girona se prepara para vivir un ambiente cien por cien bávaro con la llegada de su propia Oktoberfest, que tendrá lugar en dos fines de semana consecutivos: del 25 al 27 de septiembre y del 2 al 4 de octubre de 2025. El escenario escogido será el Palacio de Ferias de Girona, situado en pleno centro de la ciudad, lo que convierte a este evento en una cita accesible y perfecta tanto para los vecinos como para quienes se acerquen desde otros puntos de Cataluña. La gastronomía alemana será la gran protagonista de esta celebración, con un repertorio de platos típicos que hará las delicias de los asistentes. Desde los tradicionales pretzels hasta las salchichas bratwurst, pasando por el codillo acompañado de chucrut y otras especialidades centroeuropeas, cada bocado transportará a los visitantes directamente a Múnich sin necesidad de salir de Girona. Todo ello, por supuesto, acompañado de las mejores cervezas alemanas, servidas en grandes jarras que invitan a brindar al grito de Prost! El acceso al evento será gratuito, aunque quienes deseen asegurarse un espacio podrán reservar mesa con antelación. Además, habrá opciones VIP para disfrutar de la fiesta desde primera fila y con servicios exclusivos. La programación incluirá música en directo, animación y actividades pensadas para todas las edades, lo que convierte a la Oktoberfest de Girona en un plan ideal tanto para grupos de amigos como para familias que quieran sumergirse en la tradición bávara en un entorno festivo y acogedor.

Barcelona | 2 – 19 de octubre
Barcelona se prepara un año más para acoger la que probablemente sea la Oktoberfest más multitudinaria de toda España. Entre el 2 y el 19 de octubre de 2025, la Plaza Universo de Fira Barcelona Montjuïc, situada junto a Plaza España, se convertirá en un auténtico rincón bávaro gracias a la celebración de la duodécima edición de la Oktoberfest Barcelona. La cita contará con una impresionante carpa de más de 6.500 metros cuadrados, cuidadosamente decorada para recrear el ambiente muniqués, donde no faltarán los largos bancos y mesas de madera típicos de Baviera, además de banderines, música en directo y una programación pensada para todos los públicos. El verdadero protagonista será, como no podía ser de otra manera, la cerveza Paulaner, importada directamente desde Alemania para la ocasión. A su lado, se ofrecerá una variada selección de gastronomía tradicional alemana: bratwurst, pretzels, codillo, chucrut y otras delicias que permitirán a los visitantes disfrutar de la auténtica experiencia bávara en pleno corazón de Barcelona. La inauguración oficial tendrá lugar el jueves 2 de octubre a las 17:00 horas, con el esperado ritual de apertura del primer barril, un momento que marca el inicio de doce días de fiesta ininterrumpida. La entrada será gratuita, aunque los viernes, sábados y vísperas de festivo a partir de las cinco de la tarde se cobrará un precio simbólico de 5 euros. Para quienes deseen mayor comodidad, se habilitará una zona VIP con mesas reservadas y servicio exclusivo, ideal para disfrutar sin preocupaciones de esta celebración única en España. ¡Oktoberfest 2025 te espera en España!

Alicante (La Nucía) | 2 – 12 de octubre
La localidad de La Nucía, en Alicante, volverá a vestirse de bávara para celebrar, entre el 2 y el 12 de octubre de 2025, la 37ª edición de su Oktoberfest, considerada la más antigua y auténtica de toda la Comunitat Valenciana. El evento tendrá lugar en una gran carpa instalada en el parking del Estadi Olímpic Camilo Cano, un espacio amplio y de fácil acceso que cada año congrega a miles de visitantes dispuestos a disfrutar de la cultura y la gastronomía alemana sin salir del Mediterráneo. Durante diez intensos días, los asistentes podrán degustar algunas de las especialidades más típicas de Baviera, como el codillo asado, las tradicionales salchichas alemanas, el chucrut o los famosos pretzels, todo ello acompañado por litros de cerveza en un ambiente completamente festivo. La música correrá a cargo del grupo alemán Steinsberger, que pondrá banda sonora con su repertorio folklórico, creando la atmósfera perfecta para sentirse en Múnich sin salir de Alicante. La entrada será libre y gratuita, lo que convierte a esta Oktoberfest en una de las citas más populares de la región. Como gran novedad en 2025, el 12 de octubre se celebrará el “Thunder Day”, una jornada especial dedicada al rock & roll con conciertos, exhibiciones de motos acrobáticas y una espectacular vuelta motera por la ciudad. Además, la organización abrirá el 1 de agosto el plazo para reservar mesas, una opción muy recomendable, ya que cada año se registran auténticos llenos absolutos.

Zaragoza | 3 – 19 de octubre
La ciudad de Zaragoza se prepara para una de sus citas más esperadas del año: la Oktoberfest, que en 2025 tendrá lugar entre el 3 y el 19 de octubre como parte del amplio programa de las Fiestas del Pilar. Esta celebración se ha consolidado como una de las más auténticas de España y, en esta edición, contará con dos grandes escenarios que concentrarán toda la diversión: el Parque de Atracciones, que celebrará la trigésima edición de su particular fiesta cervecera, y el recinto de Valdespartera, convertido en uno de los grandes epicentros festivos durante las jornadas pilaristas. El evento promete ofrecer una experiencia completa al estilo bávaro, con música en directo, gastronomía alemana, animación y, por supuesto, litros de cerveza servida en grandes jarras. La mayoría de las jornadas serán de acceso gratuito, lo que facilita que tanto zaragozanos como visitantes puedan disfrutar del ambiente. Sin embargo, para los días de mayor afluencia se pondrán a disposición entradas anticipadas y packs VIP, disponibles a partir del 11 de septiembre, que incluirán menú y mesa reservada en zona acotada, ideal para quienes busquen comodidad extra o quieran asegurar un buen lugar en el recinto. Con esta propuesta, Zaragoza se convierte durante octubre en un destino imprescindible para vivir el espíritu del Oktoberfest sin salir de España, combinando la tradición alemana con la calidez y la hospitalidad aragonesa en el marco incomparable de sus fiestas mayores.

Calella | 10 – 19 de octubre
La ciudad costera de Calella, situada en la comarca del Maresme, volverá a ser protagonista del otoño festivo catalán con la celebración de la 36ª edición de su Oktoberfest, que se desarrollará entre el 10 y el 19 de octubre de 2025. Esta cita, que se ha consolidado como una de las más singulares de la región, tendrá lugar en escenarios céntricos y muy concurridos como el Paseo Manuel Puigvert y la Plaza de la Iglesia, espacios ideales para acoger a los miles de visitantes que cada año disfrutan de esta fiesta. El Oktoberfest de Calella se ha convertido en toda una tradición local gracias a la estrecha relación que la ciudad mantiene con la comunidad alemana residente, formada por numerosas familias que, tras visitar la localidad, decidieron instalarse y han sabido transmitir sus costumbres festivas a la población. Este vínculo ha hecho que la celebración tenga una identidad muy marcada y se viva con gran autenticidad. Cada año, el evento reúne a más de 3.000 músicos de diferentes bandas internacionales y atrae a cerca de 50.000 personas, lo que lo convierte en una de las citas más multitudinarias de la zona. El programa ofrece pasacalles, actuaciones musicales, gastronomía bávara y baile, en un ambiente popular que recuerda a las verbenas tradicionales, pero con la cerveza y la música alemana como grandes protagonistas. La entrada es gratuita y el horario se concentra principalmente en las tardes y noches, convirtiendo las calles de Calella en un punto de encuentro festivo donde se mezclan culturas, generaciones y ganas de celebrar.

El Oktoberfest ya no es solo una fiesta alemana: es un evento internacional que en España se vive con pasión en septiembre y octubre. Cada lugar aporta su estilo, pero todas comparten lo esencial: música en vivo, gastronomía tradicional, jarras rebosantes y un ambiente festivo único. Con Movelia puedes viajar cómodamente en autobús a cualquiera de estas ciudades y sumarte a la celebración. Tanto si eres amante de la cerveza como si solo buscas un buen plan con amigos o familia, ¡Este 2025 el Oktoberfest en España te espera!