Enviat per alba el

San Isidro 2025 en Madrid: Programa de fiestas

Cada año, Madrid se transforma en una ciudad en fiesta durante el esplendor de la primavera. Este año entre el 9 y el 15 de mayo, Madrid rinde homenaje a su patrón, san Isidro Labrador. Las celebraciones arrancan el 8 de mayo con el tradicional pregón en la plaza de la Villa, que este año estará a cargo del futbolista Dani Carvajal. A partir de ese momento, la ciudad se llena de vida con un sinfín de actividades para todos los públicos que se reparten por sus barrios y espacios más emblemáticos: los centros culturales de distrito, la Plaza Mayor, Lavapiés, El Retiro, las Vistillas, Matadero y, cómo no, la histórica Pradera de San Isidro, inmortalizada por Goya. Allí se reúnen familias, parejas, amigos y madrileños de todas las edades, muchos ataviados de chulapos, celebrando lo que mejor define a Madrid: la alegría de vivir. Las noches se llenan de música con grandes conciertos, mientras que durante la romería, los asistentes beben el "agua del santo" del manantial que brota junto a la ermita. Estea año, Madrid cuenta con un completo programa festivo y cultural pensado para llegar a miles de madrileños y visitantes. No faltará el tradicional concierto de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid, ni tampoco el colorido desfile de gigantes y cabezudos, talleres de chotis, verbenas animadas por orquestas en Matadero, la Feria de la Cacharrería en la plaza de las Comendadoras, ni la mezcla de tradiciones que los hacen únicos: claveles, mantones, zarzuela, flamenco, rock, fuegos artificiales, cañas, cocido madrileño, bocadillos de calamares, vermú, barquillos o chocolate con churros. Madrid celebra su historia y abraza su porvenir sin perder de vista sus raíces. Te ofrecemos los eventos más destacados de San Isidro 2025 en Madrid:

Música en las fiestas San Isidro 2025 en Madrid:

Durante las Fiestas de San Isidro 2025, la ciudad de Madrid se llenará de música y buen ambiente con una programación diversa y para todos los gustos. Del 8 al 15 de mayo, la Pradera de San Isidro, Las Vistillas, la Plaza Mayor y Matadero Madrid se convertirán en grandes escenarios al aire libre, acogiendo a artistas consagrados, nuevas promesas y espectáculos pensados para disfrutar en familia o con amigos. A continuación, repasamos toda la oferta musical que nos espera este año.

Pradera de San Isidro (Metro: Marqués de Vadillo y Carpetana)

En colaboración con la Junta de Carabanchel

  • 8 de mayo, 20:00 h – ARS AMANDI
    Este veterano grupo de folk metal nacido en Carabanchel regresa a casa para abrir las fiestas. Con más de dos décadas de trayectoria, Ars Amandi fusiona el rock con instrumentos tradicionales de Castilla y León como la dulzaina o el pito castellano, dando lugar a su característico "Rock Castellano".
  • 9 de mayo, 22:00 h – OBK
    Jordi Sánchez lidera esta mítica banda de tecno-pop que marcó los años 90 en España. Celebrando más de 30 años de historia, OBK llega con un repertorio cargado de nostalgia, emociones y himnos generacionales como Historias de amor o La princesa de mis sueños.
  • 10 de mayo, 20:30 h – LOCOPLAYA
    El trío canario formado por Bejo, Don Patricio y Uge trae su propuesta desenfadada y veraniega. Rap con humor, ritmos cálidos y letras frescas que harán bailar a todos con temas como Vamoave o CanaryAss.
  • 11 de mayo, 21:30 h – LA HÚNGARA
    Con casi 25 años de carrera, La Húngara repasará su trayectoria en un concierto lleno de emociones. No faltarán éxitos como Mala, malita, mala o su famosa colaboración con C. Tangana, Tú me dejaste de querer.
  • 12 de mayo, 21:30 h – JAVI CHAPELA
    Este joven cantautor gallego se caracteriza por su estilo indie pop-rock con letras cargadas de sentimiento. Ofrecerá un concierto íntimo con canciones como Marineda o Sin tiempo para bailar.
  • 13 de mayo, 20:00 h – DELAMESETA
    Delameseta propone una fusión atrevida entre folclore castellano y música electrónica. Su concepto de “folclorismo urbano” transforma las panderetas en beats de club, conectando tradición y modernidad.
  • 14 de mayo, 20:30 h – CALEQUI Y LAS PANTERAS
    La banda mezcla sonidos del pop latino, la cumbia, el son, la rumba y el rock mestizo. Su energía contagiosa promete una noche de baile con mucho sabor y espíritu popular.
  • 15 de mayo, 22:30 h – LOS MANOLOS
    Desde Barcelona llegan Los Manolos, reyes de la rumba catalana. Convertirán La Pradera en una auténtica verbena con clásicos como Amigos para siempre o All my loving, al ritmo de palmas y guitarras.

Las Vistillas (Metro: Puerta de Toledo)

  • 9 de mayo, 20:30 h – AMOR LÍQUIDO
    Este cuarteto femenino de pop alternativo presenta su primer álbum con una mezcla envolvente de electrónica, rock y letras intensas. Un viaje sonoro que desafía etiquetas.
  • 10 de mayo, de 18:30 a 21:30 h – 45 PREMIOS ROCK VILLA DE MADRID
    El certamen más longevo del país celebra su 45ª edición premiando nuevos talentos musicales. Con la colaboración de AIE y Radio 3, descubriremos a los ganadores en un evento que ya ha lanzado a grupos como Alaska, Los Enemigos o LA M.O.D.A.
  • 11 de mayo, 21:00 h – SOLEÁ MORENTE
    La artista granadina regresa a su barrio con su mezcla única de flamenco, pop y electrónica. Presentará temas de su nuevo disco, producido junto a La Casa Azul.
  • 14 de mayo, 19:30 h – LAS FURIAS
    Escenario dedicado a la mujer creadora en el ámbito de la música urbana. Actuarán artistas como Las Ninyas del Corro, Tribade, Huda, Cristina Len, J Noa y las poetas Elsa Moreno y Emma del Crimen.
  • 15 de mayo, 21:15 h – MARI PEPA DE CHAMBERÍ
    La gran representante de la música castiza madrileña presenta Viva San Isidro, un espectáculo con canciones tradicionales, zarzuela, chotis y pasodobles. Un homenaje a Madrid en clave festiva.

Plaza Mayor (Metro: Sol)

  • 9 de mayo, 21:30 h – AMISTADES PELIGROSAS (30 Aniversario)
    El dúo celebra tres décadas de provocación musical repasando sus grandes éxitos en uno de los escenarios más emblemáticos de la ciudad.
  • 10 de mayo, 21:30 h – MUCHACHITO BOMBO INFIERNO
    Una explosiva mezcla de rumba, swing, funk y rock con mucha actitud. Una noche para cantar y bailar al ritmo de La quiero a morir o Ojalá no te hubiera conocido nunca.
  • 11 de mayo – VIVE DIAL: HOMENAJE A MADRID (Centenario de Radio Madrid)
    • 19:30 h – Antonio Orozco: Presenta su nuevo álbum El tiempo no es oro en el marco de su gira La gira de mi vida.
    • 20:40 h – Conchita: Interpretará temas de su séptimo disco La bola de nieve, junto a sus clásicos más queridos.
  • 14 de mayo, 21:30 h – BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE MADRID
    Concierto Nuestro Madrid, con chotis, zarzuelas y cuplés. Voces solistas, claveles y partituras castizas bajo la batuta del maestro Jan Cober.
  • 15 de mayo, 19:00 h – LOS BRINCOS
    El mítico grupo de los 60 y 70, con Miguel Morales al frente, pone el broche nostálgico a la programación en la Plaza Mayor con clásicos como Un sorbito de champán.

Matadero Madrid (Metro: Legazpi)

Verbenas de San Isidro

  • 9 de mayo, 20:30 h – ORQUESTA VULKANO
    Un show explosivo con 17 artistas, acróbatas, percusión, metales y múltiples cambios de vestuario. Espectáculo visual y musical con un repertorio variado para todos los públicos.
  • 10 de mayo, 20:30 h – ORQUESTA KRYPTON
    18 músicos en escena interpretan grandes éxitos de varias décadas con un montaje vibrante, coreografías y un espectáculo pensado para el disfrute colectivo.
  • 11 de mayo, 20:30 h – ORQUESTA ALASKA ON TOUR
    Con más de 35 años de historia, presentan Summertime, su nueva gira. Ritmo, luz y energía en una noche de fiesta para todos.
  • 14 de mayo, 20:30 h – ORQUESTA DIAMANTE SHOW BAND
    Luz, fuego, confeti y éxitos virales en TikTok. Un espectáculo colorido y energético pensado especialmente para los más jóvenes.
  • 15 de mayo, 20:30 h – ORQUESTA MAREMAGNUM
    Con una imponente puesta en escena, más de 50 cambios de vestuario y repertorio para todos los gustos, esta orquesta pondrá a Matadero a bailar en el gran cierre de las fiestas.

Actividades Infantiles en las fiestas San Isidro 2025 en Madrid:

La programación infantil de las Fiestas de San Isidro 2025 también tiene su espacio protagonista en el Escenario Familiar de la Pradera de San Isidro. Del 9 al 15 de mayo, grandes y pequeños podrán disfrutar de espectáculos llenos de imaginación, música, humor y tradición. Aquí te contamos todo lo que no puedes perderte si vas en familia:

9 de mayo, 18:00 h

VAGAVATÚ – El hilo de las emociones

Un viaje musical y narrativo pensado tanto para peques como para mayores. VAGAVATÚ nos invita a descubrir que las emociones son un verdadero tesoro: una riqueza interior que también actúa como mapa en nuestro camino por la vida. A través de cuentos y canciones, este espectáculo celebra la importancia de reconocer lo que sentimos y de compartirlo con quienes nos rodean. Porque, al final, las emociones nos conectan con los demás.

10 de mayo, 12:00 h

ÑAS TEATRO – En busca del león

Un cuentacuentos de aventuras alrededor del mundo protagonizado por la doctora Carmen Cadenas y su fiel ayudante Martínez. Tras recorrer los cinco continentes, llegan a San Isidro con una historia increíble: ¡dicen haber luchado cuerpo a cuerpo con un león! Puede que ahora no parezcan muy temibles, pero no subestimes a estos dos exploradores, que vienen dispuestos a contar su asombrosa hazaña.

11 de mayo, 18:00 h

CIRCODROMO – MENU2

Un espectáculo familiar que mezcla humor absurdo con circo en un mundo surrealista y lleno de situaciones cómicas. MENU2 nos presenta a una peculiar familia de personajes excéntricos, cuyas aventuras se desarrollan entre acrobacias, malabares, trapecios y diálogos delirantes. La música de los años 60 y los coloridos vestuarios crean una atmósfera vibrante y festiva. Además, el público se convierte en parte activa de esta experiencia divertida y alocada.

12 de mayo, 19:00 h

YO SOY RATÓN – En concierto

El proyecto musical que ha revolucionado la música infantil regresa con Cuatro, su nuevo trabajo. Cuatro estaciones, cuatro puntos cardinales y cuatro elementos naturales inspiran este concierto que combina sencillez con profundidad. Yo soy ratón apuesta por dar voz a la infancia a través de canciones con mensaje, interpretadas con fuerza, ternura y compromiso.

13 de mayo, 18:00 h

ALICIA MARAVILLAS – Cantaclown

Pensado especialmente para los más pequeños, Cantaclown es un espectáculo en el que el humor más simple se convierte en carcajadas sinceras. Alicia Maravillas transforma lo cotidiano en risas con canciones, cuentos breves, muñecos, instrumentos musicales y una pequeña silla mágica. Un show tierno y divertido que también emociona a los adultos al reencontrarse con su niño interior.

14 de mayo, de 17:00 a 20:00 h

Juegos tradicionales
La Federación de Grupos Tradicionales Madrileños recupera los juegos de toda la vida para que los más pequeños descubran cómo se divertían sus abuelos y abuelas. Una tarde para saltar, correr y jugar en familia como se hacía antes.

15 de mayo, 18:30 h

MERAKI FOR KIDS – En concierto

Este sexteto vocal e instrumental ofrece un espectáculo participativo y lleno de ritmo que repasa los grandes estilos musicales modernos: góspel, soul, pop, rock... Cada integrante canta y toca un instrumento, combinando géneros, épocas y artistas en una misma canción. Una experiencia musical enriquecedora para disfrutar en familia, en la que el público también se convierte en protagonista.

Madrid Popular y Castizo en las fiestas San Isidro 2025 en Madrid:

Pradera de San Isidro – Escenario Castizo
Metro: Marqués de Vadillo y Carpetana

9 de mayo, 18:00 h — Coral El Madroño: Zarzuelas madrileñas
La Agrupación Coral El Madroño, nacida en 1986 en el distrito de Hortaleza, presenta una cuidada selección de zarzuelas madrileñas bajo la dirección de Javier Blanco y acompañamiento al piano de Alberto Joya. Con cerca de 50 integrantes, la coral ha llevado su música por toda España, organizando encuentros corales nacionales y acogiendo en Madrid a destacadas agrupaciones de otras comunidades.

10 de mayo, 18:00 h — Vigüela: Folk de Castilla-La Mancha
Jotas, fandangos y seguidillas son el alma de Vigüela, grupo que encarna la esencia sonora de Castilla. Voz, madera y piel se funden en su música, que ha resonado en festivales internacionales como Womad UK o Etnokrakow. Desde 2016, su presencia internacional no ha hecho más que crecer, y sus últimos discos han sido editados por el reputado sello británico ARC.

11 de mayo, 12:00 h — Conservatorio Mariemma: Taller coreográfico LARREAL
El prestigioso conservatorio Mariemma presenta una muestra del trabajo artístico y pedagógico de su taller LARREAL, un proyecto que aúna todos los elementos de un espectáculo dancístico completo.

12 de mayo, 18:30 h — Rondalla y Corales (Centros de Mayores Municipales de Carabanchel)
Actuación conjunta de grupos corales y de rondalla formados por mayores del distrito de Carabanchel, con repertorio popular y tradicional madrileño.

13 de mayo, de 17:00 a 20:00 h — Bailes castizos con la FGTM
La Federación de Grupos Tradicionales Madrileños propone una tarde de baile castizo para todos los públicos, con actuaciones que nos conectan con el Madrid más auténtico.

14 de mayo, 19:00 h — Joan Sánchez, en concierto
Conocido cantautor y productor católico, Joan Sánchez empezó su trayectoria musical tras una profunda experiencia espiritual en 1998. Sus canciones, de adoración y esperanza, están destinadas a acercar a las personas a Dios a través de la música.

15 de mayo, 19:00 h — On Soul, en concierto
Músicos vinculados a la diócesis de Madrid se unen bajo el nombre On Soul para ofrecer un espectáculo pop rock con un mensaje de alegría y esperanza. Su repertorio incluye tanto música cristiana como grandes éxitos que harán cantar y bailar a todos los públicos.

Jardines de Las Vistillas
Metro: Puerta de Toledo

10 de mayo, 12:00 h — ¡Madrid, baila con nosotros al son de nuestra música!
Una experiencia intergeneracional y participativa donde el folklore madrileño cobra vida. Con música en directo y la interpretación colectiva de la emblemática Jotilla de Madrid, esta cita se ha convertido en un momento especial para compartir bailes y tradiciones entre generaciones.

11 de mayo, de 11:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h — Federación de Grupos Tradicionales Madrileños
Celebrando su 36 aniversario, la FGTM presenta una jornada completa con danzas castizas, chotis, pasodobles y fragmentos de zarzuela. Por la mañana, habrá actividades y juegos tradicionales para los más pequeños. La federación está formada por 11 agrupaciones con un objetivo común: preservar y difundir la identidad cultural de Madrid.

15 de mayo, 12:30 h — Re-inventando Chulapos 2025 – La Juan Gallery
Certamen de diseño donde creadores emergentes reinterpretan el traje tradicional de chulapa y chulapo. En este desfile en los Jardines de las Vistillas, seis propuestas competirán por el reconocimiento del jurado, todo ello acompañado por música tradicional en versión DJ y un maestro de ceremonias que guiará el evento.

Plaza Mayor
Metro: Sol

10 de mayo, 11:30 h — Homenaje a San Isidro de las Casas Regionales
La tradicional muestra de folclore regional celebra su 72ª edición. Grupos de música y danza procedentes de Asturias, Cataluña, Castilla-La Mancha, Galicia, Extremadura, País Vasco y Aragón mostrarán la riqueza cultural de sus comunidades a través del baile y los trajes típicos.

11 de mayo, 11:00 h — Bailando por Madrid
Un desfile muy castizo desde Puerta del Sol hasta Plaza de Oriente con exhibiciones de chotis, pasodoble, java y swing. Organizado por la academia "Date un Respiro" y con música en directo de la Banda de Moratalaz, este recorrido llenará de alegría las calles del centro.

15 de mayo, 12:00 h — 41ª Edición del Festival de Danzas Madrileñas: Madrid por Valencia
Una cita imprescindible con el folklore madrileño en la Plaza Mayor, donde majos y majas goyescos interpretarán danzas tradicionales con música en directo. Este año, como novedad, participa el Grup de Danses Algadins de Algemesí (Valencia), en un simbólico hermanamiento entre ambas regiones.

Matadero Madrid
Metro: Legazpi

9, 10, 11, 14 y 15 de mayo, 20:30 h — Verbenas de San Isidro
Las verbenas más populares se celebran en Matadero, con música y ambiente festivo para disfrutar en compañía cada noche de San Isidro.

Actos Religiosos en las fiestas San Isidro 2025 en Madrid:

Organizados por la Real, Muy Ilustre y Primitiva Congregación de San Isidro de Naturales de Madrid
Real Colegiata de San Isidro

  • Quinario en honor a San Isidro: del 10 al 14 de mayo a las 19:15 h.
  • Apertura del Camarín Sepulcral de San Isidro: del 10 al 14 de mayo, de 10:00 a 13:00 h y de 18:00 a 20:00 h (excepto durante las misas).
  • Santa Misa Solemne: 15 de mayo, 10:00 h.
  • Procesión de San Isidro y Santa María de la Cabeza: 15 de mayo, 19:00 h.

Capilla de la Cuadra de San Isidro (C/ Pretil de Santisteban, 3)

  • 15 de mayo, abierta de 9:00 a 14:00 h y de 16:45 a 21:00 h.

Organizados por la Pontificia y Real Archicofradía Sacramental de San Pedro, San Andrés y San Isidro
Fuente de San Isidro

  • Bendición del agua: 4 de mayo, 20:00 h.

Ermita de San Isidro

  • Apertura especial: del 9 al 14 de mayo, de 10:00 a 14:00 h y de 17:30 a 21:00 h.
  • Misas: 10 y 11 de mayo, 12:00 h; 15 de mayo, a las 7:00, 8:00 y 9:00 h.

Pradera de San Isidro – Paseo de la Ermita del Santo, 72
Cementerio Sacramental de San Isidro
Capilla de San Isidro (C/ Águila, 1)

  • 5 de mayo, abierta de 10:00 a 14:00 h.

Otras actividades en las fiestas San Isidro 2025 en Madrid:

Fiestas de los Mayos en Lavapiés
Metro Lavapiés

Declarada Bien de Interés Cultural, esta tradicional festividad celebra la llegada del buen tiempo. Su versión actual data del siglo XVIII, cuando se colocaba a una joven en un altar adornado con flores mientras los mozos la rondaban durante el mes de mayo. Este año, la celebración de Las Mayas de Lavapiés ha sido reconocida con el Premio Nacional de Tradiciones Populares. ¡Ven a celebrar los Mayos durante San Isidro!

Taller de chotis en el Círculo de Bellas Artes
Metro Sevilla / Banco de España

5, 6 y 7 de mayo – 18:00 y 19:15 h – Duración: 45 min
Organizados por la Federación de Grupos Tradicionales Madrileños, estos talleres gratuitos permiten a madrileños y visitantes aprender el baile más castizo de la capital. Chulapos expertos guiarán cada sesión en el emblemático Círculo de Bellas Artes.

Pregón y Gigantes y Cabezudos en la Plaza de la Villa
Metro Ópera

8 de mayo – 18:30 h
Uno de los pasacalles más esperados, con gigantes y cabezudos que bailan al ritmo de dulzaina y tamboril. Figuras emblemáticas como Julián, Mari Pepa, Manuela Malasaña o Alfonso VI llenarán de alegría las calles más castizas de Madrid.

Pasacalles de Gigantes y Cabezudos por el Madrid antiguo
Salida desde Plaza de la Villa

10 de mayo – 11:30 h
Recorrido: Calle Señores de Luzón - Plazuela de Santiago - Calle de Santiago - Palacio Real (Plaza de Oriente) - Calle Bailén - Calle Mayor - Calle Sacramento - Plaza de Puerta Cerrada - Plaza Segovia Nueva - Calle Toledo - Calle López Silva - final en el Museo de Artes y Tradiciones Populares (14:00 h aprox.).

43ª Feria de la Cacharrería en Plaza de las Comendadoras
Metro San Bernardo

Del 10 al 15 de mayo – 10:00 a 21:00 h
Un clásico de San Isidro donde se dan cita los mejores talleres de alfarería y cerámica popular de toda España. Incluye exposición temática, demostraciones en vivo (torneado, pintura, amasado) y talleres infantiles gratuitos los días 12, 13 y 14 de mayo a partir de las 17:00 h.

Taller de flores en la Plazuela y calle de Santiago
Metro Ópera

12 y 13 de mayo
Aprende a realizar un arreglo floral con lilas, margaritas y otras flores típicas de mayo. Además, se narrarán los milagros de San Isidro, su historia, romerías y ofrendas florales en una experiencia tan estética como cultural.

Cine-concierto: La Revoltosa
Centro Cultural Daoiz y Velarde – Metro Menéndez Pelayo / Pacífico

10 de mayo – 18:00 h
Proyección de la película muda La Revoltosa (1924), con música en directo a cargo de la Orquesta de la Universidad Carlos III, dirigida por Manuel Coves. La adaptación musical ha sido realizada por Raúl Díaz y forma parte del ciclo Cine y Música del Real Teatro de Retiro. Entradas disponibles en Madrid Destino.

Teatro de Autómatas en Matadero Madrid
Metro Legazpi

Del 9 al 15 de mayo – 11:00 a 14:00 h y 19:00 a 23:30 h (domingos hasta las 23 h, cerrado 12 y 13 de mayo)
Una joya restaurada de los años 40: barraca de feria con figuras mecánicas animadas en diez escenarios que representan escenas costumbristas y cabareteras. Un espectáculo mágico para todas las edades que mezcla artesanía y tecnología.

Museo de San Isidro – Festividad del Santo
Plaza de San Andrés, 2 – Metro La Latina

15 de mayo – 10:00 a 20:00 h
Se cree que este solar fue la vivienda de San Isidro. En su interior destacan la Capilla, la sacristía con iconografía del Santo y el Pozo del Milagro, donde según la tradición salvó a su hijo. Es costumbre beber de sus aguas ese día.

Patrones para trajes de chulapo y chulapa

El Ayuntamiento de Madrid y la Asociación Creadores de Moda de España (ACME) ofrecen gratuitamente patrones para confeccionar los tradicionales trajes castizos. Por primera vez se incluyen tallas infantiles (4 a 12 años) con modelos para mujer, hombre, niña y niño. Diseño a cargo de Encarna Herencias, del taller madrileño Con Alma de Costura.

47ª Feria del Libro Antiguo y de Ocasión
Paseo de Recoletos (de Cibeles a calle Almirante)

Del 1 al 18 de mayo – 11:00 a 21:00 h
Pregón: 3 de mayo – 12:30 h
Una cita imprescindible para bibliófilos, con más de 37 librerías especializadas que ofrecen desde ediciones por 1 euro hasta joyas bibliográficas, manuscritos e incunables. Organizada por la Asociación de Libreros de Lance de Madrid desde 1977, es la feria más importante del país en su género.

Feria Internacional del Disco de Madrid
Pabellón de Convenciones – Recinto Ferial Casa de Campo – Metro Alto de Extremadura

10 de mayo (10 a 21 h) y 11 de mayo (10 a 19 h)
Los días 10 y 11 de mayo, los melómanos tienen una cita en esta feria referente del coleccionismo musical, que en 2025 celebra su 26ª edición coincidiendo con las fiestas de San Isidro.

Sonido Madrid en Vivo 25 – San Isidro
Del 9 al 18 de mayo

Madrid en Vivo presenta más de veinte conciertos en salas icónicas como El Sol, Siroco, Café Central, Clamores o El Intruso. Una programación que abarca desde rock y pop hasta jazz, flamenco o soul, con protagonismo del talento emergente. ¡Una ruta musical para celebrar San Isidro con ritmo!

Castillo de fuegos artificiales
15 de mayo – 23:59 h

Madrid se despedirá de las fiestas con un gran espectáculo pirotécnico en dos ubicaciones diferentes de la ciudad. Un broche final espectacular para una celebración inolvidable.

Huertos Urbanos Comunitarios

Diversos barrios de Madrid abrirán sus huertos al público con visitas guiadas y actividades:

  • Parque Comillas (Carabanchel) – 11 mayo, 11 h
  • La Viña (Entrevías, Puente de Vallecas) – 13 mayo, 10:30 a 13 h
  • Huerto Magerit (Ciudad Lineal) – 15 mayo, 12 h
  • Huerto de Vicálvaro – 15 mayo, 12 a 14 h
  • Huerto de Montecarmelo (Fuencarral-El Pardo) – 17 mayo, 12 h

Gastronomía en las fiestas San Isidro 2025 en Madrid:

Durante las Fiestas de San Isidro 2025, la gastronomía madrileña adquiere un protagonismo especial con propuestas que combinan tradición, creatividad y sabor. Desde rutas temáticas hasta creaciones únicas en pastelería y coctelería, Madrid se llena de aromas que rinden homenaje a su patrón.

Salmon Guru: Madrid en un cóctel

El reconocido bar Salmon Guru, famoso por su originalidad y pasión por los sabores, presenta un cóctel exclusivo dedicado a Madrid. Esta bebida especial, que rinde homenaje a la historia y la vitalidad de la capital, fusiona la esencia madrileña con la innovación de la coctelería contemporánea. Un cóctel único con sabor internacional que forma parte de la Ruta Cóctel Madrid 91, en la que participan 12 destacadas coctelerías de la ciudad durante estas fiestas.

Ruta de panaderías con el Garrote del Santo

Inspiradas en la humildad del propio San Isidro, las panaderías artesanales más jóvenes y comprometidas con el oficio de barrio han creado una pieza muy especial: el Garrote del Santo. Este pan de elaboración tradicional está hecho con higos macerados en vino o anís de Madrid, sal, salvado, masa madre y fermentaciones largas. Un producto exclusivo para esta celebración que reivindica el pan de verdad y conecta con las raíces más castizas de la ciudad.

Ruta Gastronómica de San Isidro con ACYRE

La Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (ACYRE) lanza una propuesta irresistible: la Ruta Gastronómica de San Isidro, en la que diversos restaurantes y puestos de mercado ofrecerán un plato especial fuera de carta inspirado en el patrón madrileño. Una excelente ocasión para descubrir sabores únicos creados por chefs y reposteros locales en honor a San Isidro.

San Isidro en los Mercados de Madrid

Los mercados municipales también se suman a la fiesta. A partir del 9 de mayo, estos espacios tradicionales se llenarán de vida con decoraciones, propuestas gastronómicas típicas y actividades culturales. Se ofrecerán dulces y salados representativos de la festividad, así como experiencias que fusionan la compra local con la esencia castiza.

  • Mercado de San Isidro (13 y 14 de mayo): Dos chulapas recorrerán el mercado repartiendo claveles, mientras una pareja de bailarines ofrece una exhibición de chotis. El ambiente lo completarán un organillero y un barquillero repartiendo dulces tradicionales.
  • Mercado de Barceló (14 de mayo): En dos franjas horarias (de 11:30 a 14:00 h y de 17:30 a 20:00 h), las chulapas regalarán claveles y rosquillas por las zonas comunes del mercado.
  • Mercado de Ibiza (14 y 15 de mayo): Una chulapa obsequiará claveles a las clientas del mercado, y el día 14 a las 12:30 h se celebrará una Cata Castiza de vinos VIN LA VIE en el local 8.
  • Mercado de Guzmán el Bueno (14 y 15 de mayo, de 11:00 a 14:00 h y de 17:00 a 19:00 h): Se repartirán claveles y rosquillas típicas a cargo de una pareja de chulap@s, en un ambiente lleno de sabor y tradición.

San Isidro 2025 en Madrid es mucho más que una fiesta: es una explosión de tradición, sabor y alegría que transforma la capital en un gran escenario al aire libre. Durante estos días, la ciudad rinde homenaje a su patrón con un programa vibrante que incluye conciertos gratuitos para todos los gustos, actividades culturales con mucho sabor local, propuestas gastronómicas únicas como la Ruta del Garrote del Santo o el cóctel homenaje de Salmon Guru, y un sinfín de eventos en mercados, plazas y barrios emblemáticos. La música, la danza, el buen comer y el espíritu popular se dan la mano en una celebración que combina lo mejor de la esencia madrileña con una mirada contemporánea. Y si no quieres perderte nada de lo que se cuece en la capital durante estas fiestas, Movelia te lleva a Madrid en autobús de forma rápida y sostenible. Viaja desde cualquier punto de España y súmate a esta gran cita con la cultura madrileña. ¡Nos vemos en San Isidro!