
El Festival Internacional Celta de Ortigueira 2025:
Cinco días de música y cultura en Galicia
Del 9 al 13 de julio, Ortigueira vuelve a vestirse de gala para celebrar uno de los eventos más icónicos del verano español: El Festival Internacional Celta de Ortigueira 2025, una cita ineludible para los amantes del folk y un auténtico fenómeno social y cultural que cada año reúne a más de 100.000 personas llegadas de todos los rincones del mundo. Nacido en 1978 gracias al impulso de la Escola de Gaitas de Ortigueira, este festival ha sabido mantener su esencia tradicional mientras crecía hasta convertirse en Fiesta de Interés Turístico Internacional, un reconocimiento que avala su proyección global y su capacidad para convertir la música en un lenguaje universal. El de Ortigueira no es solo un festival musical: es una experiencia total. La playa de Morouzos se convierte en un gran campamento libre donde conviven gentes de todas las edades y nacionalidades. La música resuena en las calles, los bares, los paseos y los escenarios principales, mientras la cultura gallega y celta se celebra a través de talleres, exposiciones, desfiles, espectáculos infantiles y mucho más. Con una infraestructura pensada para el disfrute de todos: autobuses, zonas de acampada, duchas, aseos y puntos de información, Ortigueira ofrece un entorno ideal para vivir la música sin prisas y con los pies descalzos en la arena.

Programación destacada del Festival Internacional Celta de Ortigueira 2025:
Miércoles 9 de julio
- 20:00 h. Inauguración oficial en la Plaza Isabel II.
Jueves 10 de julio
- 10:00 – 20:00 h. Exposición “50 anos da Escola de Gaitas de Ortigueira. O valor do noso” en el Concello.
- Apertura del VIII Obradoiro de Fotografía Documental de Rúa, dirigido por María Moldes (inscripciones abiertas).
- Escenario Estrella Galicia:
- 22:00 h. Escola de Gaitas de Ortigueira
- 00:00 h. La Bottine Souriante (Canadá)
- 02:00 h. Böj (Galicia)
Viernes 11 de julio
- Festival na Rúa: Desde las 12:00 h., gaitas y grupos de folclore animan las calles con bandas como Castrillón, Herba Grileira, Embruxo y la Caledonian Cowboy Collective Pipe Band.
- Pequefestival (17:00 h.): A banda das Apertas, con Magín Blanco en la Biblioteca.
- Festival no Teatro (18:00 h.): Raskal.
- Vila Celta: Conciertos de La banda… Latira!, Os Enxebres de San Lázaro, Pandereteros d’Anguaño.
- Escenario Estrella Galicia:
- 22:00 h. Escola de Gaitas de Ortigueira
- 00:00 h. La Bottine Souriante
- 02:00 h. Böj
Sábado 12 de julio
- Festival na Rúa desde las 12:00 h. con Embruxo, Prau Llerón, Xarabal y más.
- Pequefestival (17:00 h.): Historias para escagarriñarse con Teatro Ghazafelhos.
- Festival no Teatro:
- 13:00 h. Presentación de Cántigas Novas, canciones creadas en el LAB 2025
- 18:00 h. Dúo Marc Xarau y Hugo Franco
- Vila Celta: actuaciones de Trío Guillon-Radin-Carmiña y Lidia India.
- Escenario Estrella Galicia:
- 22:00 h. Kevrenn Brest Sant Mark (Bretaña)
- 23:15 h. Milladoiro (Galicia)
- 00:30 h. Alana (Galicia)
- 01:45 h. Flook (Reino Unido)
- 03:15 h. David Pasquet 3 (Bretaña)
Domingo 13 de julio
- 11:30 h. Desfile das Nacións Celtas: recorrido por el centro del pueblo con gaitas, estandartes y vestimentas tradicionales.
- Pequefestival (17:00 h.): Mamá Cabra, en su 25 aniversario, en la Biblioteca.
- Vila Celta: actuación de Ansuíña y escenario libre.
- Escenario Estrella Galicia:
- 20:30 h. Actuación de asociaciones culturales locales
- 22:00 h. Tiruleque (Galicia)
- 23:25 h. José Manuel Tejedor (Asturias)
- 00:50 h. Breo (Galicia)

Descubre aquí la programación completa
Uno de los sellos del festival son sus carteles promocionales, verdaderas piezas de colección. Algunos han sido creados por artistas de renombre, otros por talentos anónimos ganadores de concursos populares. Son testimonio gráfico de una historia que ya abarca más de cuatro décadas y que sigue viva, vibrante y renovada.

El Festival Internacional Celta de Ortigueira 2025 no solo celebra la música, sino un modo de estar en el mundo: abierto, libre, respetuoso y profundamente conectado con la cultura y la tradición. Sea en la playa de Morouzos, en la Alameda, en los escenarios o en cualquier rincón del pueblo, en Ortigueira se vive una magia difícil de explicar y muy fácil de sentir. Este julio, viaja con Movelia en autobús a Ortigueira, únete a la fiesta y déjate llevar por el latido celta.