Enviado por alba el

Otoño en Álava: Enoturismo, senderismo y paisajes

El otoño es un momento único para viajar. Los días se acortan, la luz se vuelve más suave y la naturaleza se transforma en una paleta de colores que va del amarillo al rojo intenso. Es la época en la que los paisajes se vuelven más fotogénicos y en la que apetece perderse por pueblos con encanto, disfrutar de una buena mesa y dejarse llevar por la tranquilidad. En este escenario, Álava se presenta como un destino excepcional para una escapada otoñal. Una provincia diversa, donde se entrelazan la belleza de los bosques y montañas, la cultura medieval, los viñedos de Rioja Alavesa y un sinfín de experiencias gastronómicas y de aventura. Tanto si viajas en familia, con amigos o en pareja, aquí encontrarás planes para todos los gustos:

1. Paisajes otoñales: bosques que parecen de cuento

En otoño, Álava se convierte en un verdadero espectáculo natural. Sus parques naturales son auténticos refugios para los amantes del senderismo, la fotografía y la desconexión.

  • Parque Natural de Gorbeia: el más extenso del País Vasco, conserva algunas de las masas forestales mejor cuidadas de la Península. Entre ellas destaca el hayedo de Altube, un bosque de gran densidad y belleza en cualquier época del año, que en otoño luce especialmente espectacular.
  • Parque Natural de Izki: un auténtico santuario forestal que alberga la mayor concentración europea de roble marojo. Sus 15 rutas señalizadas permiten descubrir robledales, barrancos y miradores, como el del Castillo, en un entorno que parece sacado de un cuento.
  • Parque Natural de Valderejo: conocido por el desfiladero del río Purón, una de las sendas más espectaculares para ver los colores del otoño. La ruta, rodeada de acantilados, es perfecta para avistar aves rapaces.
  • Humedales de Salburua: a las puertas de Vitoria-Gasteiz, este espacio natural protegido es un lugar perfecto para disfrutar de paseos tranquilos y conocer más sobre la biodiversidad en el centro Ataria.
  • Parque Natural de Aizkorri-Aratz, que comparte territorio entre Álava y Gipuzkoa, guarda rincones tan bellos como el nacedero del río Zirauntza, una ruta sencilla que combina hayedos, agua cristalina e historia industrial.

2. Rutas de senderismo imprescindibles en otoño

El otoño alavés es la época perfecta para recorrer rutas a pie o en bicicleta. Algunas de las más recomendables son:

  • Ruta de los robles centenarios y las fuentes del Zadorra: entre Munain y Okariz, un itinerario que transcurre entre 508 robles de más de cinco siglos de antigüedad. Un espectáculo natural único en Europa.
  • Ruta de La Encontrada en el río Baia: en pleno Parque Natural de Gorbeia, un paseo de 4 km entre hayedos, cascadas y una pasarela colgante, ideal para hacer con niños.
  • Anillo Verde de Vitoria-Gasteiz: 30 km de rutas que rodean la ciudad y permiten recorrer humedales, bosques y parques urbanos sin salir del entorno metropolitano.

3. Pueblos medievales y patrimonio histórico

Álava también es tierra de historia. El otoño, con su ambiente más tranquilo, invita a recorrer sus pueblos medievales y monumentos.

  • Laguardia: considerada uno de los pueblos más bonitos de España, conserva su muralla medieval y un entramado de bodegas subterráneas. Sus calles empedradas y plazas son perfectas para pasear.
  • Labraza: pequeña villa amurallada que guarda la esencia medieval en cada rincón.
  • Artziniega: con un precioso casco histórico, museos etnográficos y artísticos.
  • El mágico bosque pintado de La Robleda de los Sueños en Quejana, es el único bosque visitable del país que reúne en sus robles las obras de 29 pintores, fusionando arte y naturaleza en un mismo espacio.
  • Castillo de Portilla y Dolmen de la Chabola de la Hechicera: vestigios de la historia que nos transportan a épocas medievales y prehistóricas.
  • La capital, Vitoria-Gasteiz, también merece una visita pausada: su Catedral de Santa María, su casco histórico y su ambiente acogedor son un plan perfecto para combinar cultura y gastronomía.

4. Enoturismo en Rioja Alavesa y Ayala

El otoño es tiempo de vendimia y de vino. En Álava, Rioja Alavesa se tiñe de tonos rojizos y dorados, ofreciendo una de las estampas más icónicas de la estación. Aquí puedes:

  • Recorrer bodegas de arquitectura vanguardista como Marqués de Riscal (Frank Gehry) o Ysios (Santiago Calatrava).
  • Disfrutar de experiencias originales como las catas bajo las estrellas en Valdelana o la fusión de literatura y vino en Solar de Samaniego.
  • Perderte en bicicleta entre viñedos y acabar con una comida tradicional en restaurantes de la zona.

El vino en Álava no se limita a Rioja Alavesa. En el norte, la comarca de Ayala es cuna del txakoli, un vino blanco fresco y afrutado que combina de maravilla con los quesos locales de denominación de origen Idiazabal.

5. Gastronomía: sabores para compartir

El otoño es la estación de los platos de cuchara, de las comidas largas con amigos y de los sabores auténticos. En Álava podrás probar:

  • Patatas con chorizo, un clásico de la cocina.
  • Cocido vitoriano: un plato consistente que se disfruta en los días fríos, con carnes y legumbres. 
  • Chuletillas de cordero al sarmiento, preparadas sobre las brasas de los propios sarmientos de vid.
  • Queso Idiazabal, elaborado en pequeñas queserías artesanales.
  • Setas y hongos, productos de temporada que se convierten en protagonistas de muchos menús otoñales.

Todo ello regado con los vinos de Rioja Alavesa o el txakoli de Ayala, para un maridaje perfecto.

6. Aventura y ocio en la naturaleza

Para los que buscan un poco de adrenalina, Álava también tiene propuestas:

  • Escalada: Álava cuenta con varias zonas de escalada que ofrecen diferentes retos y paisajes impresionantes como Peña Alta o La Sierra Salvada.
  • Espeleología: en Murua - Zigoita está la cueva Mairuelegorreta, una de las cuevas más conocidas de toda Álava.
  • Rutas a caballo: puedes realizar excursiones por el Parque Natural de Gorbeia, en Artziniega, Parque Natural de Valderejo o el nacimiento del Río Nervion.
  • Recorridos en bicicleta por los paisajes otoñales: los distintos itinerarios te permitirán descubrir la riqueza natural de Álava, recorriendo sus lagunas y embalses.

Álava en otoño: un viaje para todos los sentidos. Ya sea recorriendo bosques teñidos de ocre, visitando bodegas vanguardistas, paseando por pueblos medievales o degustando una copa de vino frente a los viñedos, el otoño en Álava es una experiencia completa. Es un destino perfecto para quienes buscan naturaleza, cultura, gastronomía y descanso en buena compañía. Movelia te lleva en autobús a Álava para que disfrutes del otoño en todas sus versiones: en cada paseo, en cada bocado y en cada copa.