Autobús La Mata - Cartagena


En Movelia encontrarás billetes de autobús La Mata - Cartagena directos gracias a la integración en nuestra plataforma de todas las líneas de Busbam. Con increíbles precios para viajar entre estas dos fantásticas ciudades, encontrarás varios servicios diarios desde 7,59€. Además, recuerda que en nuestra web, podrás combinar cualquier trayecto en autobús, con las más de 100.000 alternativas que tenemos disponibles.

Información de los autobuses La Mata - Cartagena

EmpresaBusbam
Estación de salidaTerminal de Autobuses de La Mata
Estación de llegadaEstación de Autobuses de Cartagena
Tipo de ServicioDirecto
Km66km
Tiempo 1h y 57min

¿Cómo comprar billetes de autobús La Mata - Cartagena?

En nuestra página web puedes comprar tus billetes de autobús La Mata - Cartagena en una transacción 100% online. Introduce tu origen, destino y fecha de viaje y recibirás tus billetes en el correo electrónico en cuestión de minutos. ¡Podrás acceder al autobús directamente enseñando el localizador en tu smartphone!

Consulta horarios y reserva tu plaza. Además, ¡encuentra siempre todos los descuentos disponibles!

Para consultar los horarios disponibles para tus fechas de viajes en autobuses La Mata - Cartagena aquí. Encontrarás todos los horarios disponibles y podrás seleccionar la plaza del autobús en la que quieres viajar. Movelia siempre muestra todas las tarifas, promociones y descuentos disponibles por lo que siempre comprarás tus billetes de autobús La Mata - Cartagena al mejor precio.

Precio:
Desde 7,59€

Primer Autobús:
07:55h

Último Autobús:
18:05h

Frecuencia:
6 servicios diarios

¿De dónde salen y a dónde llegan los autobuses La Mata - Cartagena?

Los autobuses de Busbam entre La Mata y Cartagena salen desde la Terminal de Autobuses de La Mata, ubicada en Carretera Nacional 332 kilómetro 64, s/n. Junto a edificio construcciones Noah. La terminal de autobuses de La Mata se encuentra a aproximadamente 1 kilómetro del centro de la localidad, lo que equivale a un paseo de entre 10 y 15 minutos a pie. Desde el centro urbano, toma la Calle Mayor en dirección sur hasta enlazar con la Avenida de los Europeos. Continúa recto por esta vía hasta llegar a la Carretera Nacional 332. A la altura del kilómetro 64, junto al edificio de Construcciones Noah, verás la Terminal de Autobuses de La Mata. El trayecto es sencillo, bien asfaltado y con aceras adecuadas para peatones, lo que facilita el acceso.

Los autobuses llegan a Cartagena, concretamente a la Estación de Autobuses de Cartagena, cuya localización es Calle Trovero Marín, s/n. En tan solo 10 minutos llegarás al centro de Cartagena, al salir de la estación dirígete hacia la Plaza de Méjico, sigue por Calle Juan Fernández hasta llegar a Calle del Carmen, continúa recto hasta la Plaza de España, uno de los puntos más céntricos de Cartagena, desde ahí, puedes bajar por Calle del Carmen o Puertas de Murcia hasta la Plaza del Ayuntamiento y el Teatro Romano. Si prefieres el bus, puedes tomar la Línea 6 o Línea 7.

¿Qué ver si viajo en bus entre La Mata y Cartagena?

Cartagena, una ciudad vibrante situada en la Región de Murcia, España, ofrece a los turistas una mezcla fascinante de historia, cultura y entretenimiento. Si tienes programado un viaje a Cartagena, aquí te dejamos algunas recomendaciones:

El Teatro Romano de Cartagena, el Museo Nacional de Arqueología Subacuática (ARQUA), el Castillo de la Concepción, la Muralla Púnica, el Puerto de Cartagena, la Plaza del Ayuntamiento, el Museo de la Ciudad, el Centro de Interpretación de la Muralla Romana, la Catedral de Santa María la Mayor, el Barrio del Foro Romano, el Parque Torres… ¡Entre otros muchos lugares de interés!

¿Qué hacer en Cartagena?

En Cartagena, joya mediterránea de la Región de Murcia, historia milenaria, patrimonio naval y modernismo se entrelazan en una ciudad que mira al mar con orgullo y carácter. Fundada por los cartagineses y codiciada por romanos, bizantinos y árabes, Cartagena ha sido siempre un enclave estratégico, como atestiguan sus vestigios arqueológicos y su imponente puerto natural, uno de los más importantes del Mediterráneo occidental.

El Teatro Romano es, sin duda, uno de los grandes emblemas de la ciudad. Descubierto en 1988, este majestuoso recinto del siglo I a. C. sorprende por su magnífica conservación y su integración con el entorno urbano a través del moderno Museo del Teatro Romano, obra de Rafael Moneo. A pocos pasos se alza la Catedral Vieja de Santa María la Mayor, testigo de siglos de historia que se funde con las ruinas clásicas.

Pasear por Cartagena es recorrer distintas épocas en un mismo espacio. En la colina de la Concepción, el Castillo homónimo ofrece una vista panorámica del puerto, las cinco colinas que rodean la ciudad y sus fortificaciones militares. Al descender, el visitante se encuentra con el legado modernista de principios del siglo XX, reflejado en joyas arquitectónicas como el Palacio Consistorial, la Casa Maestre o la Casa Aguirre, que hacen de su casco histórico un museo al aire libre.

Cartagena también es sinónimo de tradición naval. El Museo Nacional de Arqueología Subacuática (ARQVA) custodia los tesoros sumergidos del Mediterráneo, mientras que el Museo Naval y el Submarino Peral, obra pionera del inventor Isaac Peral, rinden homenaje a la historia marítima de la ciudad. Cada rincón recuerda el vínculo estrecho entre Cartagena y el mar, desde el Arsenal Militar hasta los astilleros y los buques que atracan a diario.

La Semana Santa cartagenera, declarada de Interés Turístico Internacional, es una de las más singulares de España. Sus procesiones, caracterizadas por la simetría, el orden y el silencio, combinan fervor, disciplina y estética. Pero si hay una cita que transforma Cartagena cada año, esa es el festival de Carthagineses y Romanos. Durante septiembre, la ciudad revive sus orígenes con espectaculares recreaciones históricas, desfiles, batallas y campamentos que convierten sus calles en un auténtico viaje en el tiempo.

El entorno natural de Cartagena también merece ser descubierto. Desde las playas vírgenes de Calblanque hasta la belleza salvaje del Cabo Tiñoso, pasando por las calas escondidas del litoral cartagenero, el visitante puede disfrutar de senderos costeros, acantilados y fondos marinos de gran valor ecológico. El Parque Regional de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila es un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza.

En cuanto a la gastronomía, Cartagena ofrece sabores que reflejan su diversidad cultural y su cercanía al mar. Calderos, salazones, pescados frescos, michirones, asiáticos (el famoso café cartagenero) y dulces como los rollos de anís conforman una propuesta culinaria auténtica y sabrosa. Las terrazas frente al puerto, los bares del casco antiguo y los mercados tradicionales son lugares perfectos para saborear la esencia local.

Por la noche, la ciudad se transforma en un lugar vibrante y acogedor. Las calles peatonales del centro histórico se llenan de vida, con locales que ofrecen música en vivo, tapas y un ambiente relajado. En verano, conciertos al aire libre, espectáculos en el auditorio del Parque Torres y festivales como La Mar de Músicas convierten Cartagena en un destino cultural de referencia.

Cartagena, con su alma mediterránea, su herencia milenaria y su dinamismo actual, ofrece al viajero una experiencia completa. Desde la emoción de caminar por calzadas romanas hasta el placer de contemplar un atardecer desde el puerto, esta ciudad portuaria deja una impresión imborrable, invitando a descubrir una Murcia diferente, vibrante y profundamente arraigada en su historia y su mar.

Otras rutas que pueden interesarte si has consultado: Billetes de Autobús La Mata - Cartagena

En Movelia encontrarás muchas alternativas de viajes en autobús. ¡Elige la tuya!

Otros destinos en bus desde Cartagena

A continuación te ofrecemos algunas opciones de viaje desde Cartagena disponibles en Movelia: