Autobús Xinzo de Limia - Verín


En Movelia encontrarás billetes de autobús Xinzo de Limia - Verín directos gracias a la integración en nuestra plataforma de todas las líneas de Monbus. Con increíbles precios para viajar entre estas dos fantásticas ciudades, encontrarás varios servicios diarios desde 3,1€. Además, recuerda que en nuestra web, podrás combinar cualquier trayecto en autobús, con las más de 100.000 alternativas que tenemos disponibles.

Información de los autobuses Xinzo de Limia - Verín

EmpresaMonbus
Estación de salidaEstación de Autobuses de Xinzo de Limia
Estación de llegadaEstación de Autobuses de Verín
Tipo de ServicioDirecto
Km32km
Tiempo 40min

¿Cómo comprar billetes de autobús Xinzo de Limia - Verín?

En nuestra página web puedes comprar tus billetes de autobús Xinzo de Limia - Verín en una transacción 100% online. Introduce tu origen, destino y fecha de viaje y recibirás tus billetes en el correo electrónico en cuestión de minutos. ¡Podrás acceder al autobús directamente enseñando el localizador en tu smartphone!

Consulta horarios y reserva tu plaza. Además, ¡encuentra siempre todos los descuentos disponibles!

Para consultar los horarios disponibles para tus fechas de viajes en autobuses Xinzo de Limia - Verín aquí. Encontrarás todos los horarios disponibles y podrás seleccionar la plaza del autobús en la que quieres viajar. Movelia siempre muestra todas las tarifas, promociones y descuentos disponibles por lo que siempre comprarás tus billetes de autobús Xinzo de Limia - Verín al mejor precio.

Precio:
Desde 3,1€

Primer Autobús:
07:05h

Último Autobús:
21:00h

Frecuencia:
7 servicios diarios

¿De dónde salen y a dónde llegan los autobuses Xinzo de Limia - Verín?

Desde Xinzo de Limia encontrarás opciones para viajar hasta Verín a bordo de los autobuses de Monbus. En nuestra web, clicando sobre tu origen o destino en la página de horarios, podrás acceder a la geolocalización de las paradas para simplificar tus desplazamientos.

¿Qué ver si viajo en bus entre Xinzo de Limia y Verín?

Si decides visitar Verín, no te pierdas estos lugares imprescindibles que harán de tu viaje una experiencia inolvidable:

El Castillo de Monterrei, símbolo del valle; la Iglesia de Santa María la Mayor, con su imponente fachada barroca; el Barrio de San Lázaro, lleno de historia; las aguas termales de Cabreiroá y Sousas, perfectas para relajarse; el puente medieval sobre el río Támega; la Plaza García Barbón, corazón del casco urbano; y la Rúa Maior, ideal para pasear y tapear. No te olvides del Parque del Castillo, con unas vistas impresionantes, ni del curioso Museo Claustro Mercedario. Y, por supuesto, si visitas Verín en época de Entroido, prepárate para una fiesta ancestral llena de color, con cigarróns, música y tradiciones que no dejan indiferente. Todo esto, acompañado de la rica gastronomía local: empanadas, cocido gallego, chorizos caseros y los inconfundibles vinos de Monterrei. ¡Un destino que se vive con los cinco sentidos!

¿Qué hacer en Verín?

En Verín, podrás descubrir el alma del sur de Galicia a través de un entorno donde la historia, las aguas termales y las tradiciones populares se entrelazan con un paisaje de valles, viñedos y fortalezas que invitan a la contemplación. Situada en la comarca de Monterrei, esta villa ourensana ha sido, desde la antigüedad, un enclave estratégico por su ubicación junto a la antigua Vía Nova romana y por su cercanía a la frontera con Portugal, lo que ha marcado su carácter abierto, hospitalario y profundamente gallego.

Uno de los lugares más emblemáticos de Verín es el Castillo de Monterrei, una imponente fortaleza medieval situada en lo alto de una colina que domina todo el valle. Este conjunto histórico, que incluye una iglesia, un hospital de peregrinos y una antigua imprenta, ofrece una panorámica espectacular y permite al visitante adentrarse en siglos de historia, desde los tiempos del Camino de Santiago hasta las guerras fronterizas.

En el centro de la villa, la Plaza García Barbón actúa como punto neurálgico de la vida social y cultural. A su alrededor se despliega un entramado de calles con arquitectura tradicional, pequeñas tiendas y bares donde se puede degustar lo mejor de la gastronomía local. Muy cerca, la Iglesia de Santa María la Mayor, con su mezcla de estilos y su fachada barroca, representa otro de los hitos patrimoniales de la localidad.

La tradición termal de Verín está presente en su paisaje y en su vida cotidiana. Las fuentes de Cabreiroá, Sousas y Fontenova son conocidas por sus aguas mineromedicinales y por su vinculación histórica con el bienestar y la salud. Pasear por las áreas verdes junto a los manantiales o disfrutar de un día de relax en alguno de sus balnearios es una forma ideal de conectar con el ritmo pausado de esta tierra.

El Entroido de Verín es otro de los grandes protagonistas del calendario. Declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional, este carnaval destaca por la figura del cigarrón, personaje ancestral que, con su máscara de madera y su traje repleto de cintas y campanillas, recorre las calles al son de los chocos. Durante semanas, la villa se llena de desfiles, música, humor y una energía colectiva difícil de olvidar.

Los aficionados a la naturaleza y al senderismo pueden explorar las riberas del río Támega, con rutas que permiten descubrir antiguos molinos, puentes históricos y una biodiversidad sorprendente. Además, muy cerca se encuentra el Parque Natural del Invernadeiro, un auténtico paraíso para los amantes de la montaña y la fauna autóctona gallega.

Y cómo no, la gastronomía de Verín es otro de sus grandes tesoros: embutidos caseros, empanadas, cocido gallego, pan de Cea, bica y vinos de la Denominación de Origen Monterrei, que maridan perfectamente con la esencia de esta tierra generosa.

Verín es mucho más que una villa termal o un castillo en lo alto de una colina: es una experiencia de Galicia interior en estado puro, un lugar donde cada calle, cada fiesta y cada bocado hablan de una identidad rica, viva y profundamente arraigada. Ideal para quienes buscan autenticidad, historia y belleza en cada rincón.